SOSTENIBILIDAD

Latitas Campeonas

Las latas de aluminio Las latas de aluminio para bebidas merecen destaque en el reciclaje por tener un alto consumo y un ciclo de vida muy inferior al presentado por otros productos de aluminio. El reciclaje de las latitas ha convertido a Brasil en el líder mundial de la actividad, en los últimos once años.

En 2015, Brasil se destaco nuevamente en el reciclaje de latas de aluminio para bebidas con el índice del 97,9%. Fueron 292,5 mil toneladas de chatarra de latas recicladas, lo que corresponde a 23,1 billones de unidades – 63,3 millones diarios o 2,6 millón por hora. En la actualidad, en aproximadamente 60 días, una lata de aluminio para bebidas puede comprarse en el supermercado, ser utilizada, recolectada, reciclada y volver a las estanterías para consumo.

latinhas-campeas

Con los esfuerzos desempeñados por la cadena de reciclaje – fabricantes de chapas, de latas, envasadores de bebidas, cooperativas y recicladoras – y por el Gobierno, por medio de la toma de conciencia de la población, el programa de reciclaje de las latas de aluminio es actualmente una experiencia exitosa con gran influencia social, económica y ambiental. En 2015, solamente la etapa de recolección (compra de latas usadas) inyectó US$ 220 millones en la economía nacional, el equivalente a la generación de empleo y renta para miles de personas. Ese resultado es fruto de la conjugación de diversos aspectos, siendo el principal de ellos el hecho de que el país tiene un mercado de reciclaje ya establecido en todas sus regiones. Además, la facilidad en la recolección, transporte y venta y el alto valor de la chatarra de aluminio, aliados a la gran disponibilidad durante todo el año, alentaron el reciclaje de las latas de aluminio para bebidas, causando también cambios en el comportamiento del consumidor.

Además de los beneficios sociales y económicos, la actividad favorece el medioambiente. El proceso de reciclaje de latas libera solamente el 5% de las emisiones de gas del efecto invernadero si se compara con la producción de aluminio primario. Al sustituir un volumen equivalente de aluminio primario, el reciclaje de 292,5 mil toneladas de latas proporcionó una economía de 4.500 GWh/año de energía eléctrica al País, lo suficiente para abastecer, durante un año entero, a una ciudad con más de dos milliones de habitantes.

Es notable la importancia de las latas de aluminio para la actividad del reciclaje en Brasil, puesto que, al reforzar la conciencia ecológica de la población, termina alentando la recolección de otros materiales.